
PREGUNTAS FRECUENTES
La quiropráctica plantea que la inteligencia innata de nuestro cuerpo controla su capacidad para curarse a sí mismo y mantener una buena salud.
Cuando nuestro cuerpo presenta dolencias, estas se relacionan directamente con nuestro sistema nervioso y la columna vertebral. A la inadecuada posición de los huesos de la columna se le llama subluxación. Las subluxaciones interfieren en el intercambio vital de los nervios, comprometiendo la correcta función del cuerpo.
La quiropráctica se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir las subluxaciones de manera natural, sin el uso de fármacos ni cirugías.
¿QUÉ ES LA QUIROPRÁCTICA?

¿QUÉ ES UN AJUSTE QUIROPRÁCTICO?
Un ajuste quiropráctico consiste en la aplicación de fuerza suave y precisa en una dirección específica dónde se encuentre la subluxación vertebral. Hay distintas formas de ajustar la columna, manualmente es la más característica pero también existen gran variedad de instrumentos precisos y camillas con un sistema diseñado especialmente para ello.
Todos los ajustes son adaptados a la edad, estado de salud de la columna, tono muscular y tamaño del paciente. Todos conllevan el mismo propósito: corregir las subluxaciones vertebrales.

¿PARA QUÉ SIRVE LA QUIROPRÁCTICA?
-
Mayor consciencia mente-cuerpo: Entenderás mejor cómo funciona tu sistema neuromuscular; cómo tu función muscular puede verse influenciada por tus pensamientos, tus vísceras, tu estado inflamatorio, subluxaciones vertebrales, disfunciones craneosacrales, etc.
-
Comprensión sobre el origen de mis molestias: Mediante Deep Learning comprenderás exactamente que ocasiona ese dolor crónico, contractura, tendinitis, fatiga, migraña y que estrategias emplearemos para corregirlo.
-
Nos enfocaremos en todas las áreas que estén interfiriendo en tu rendimiento. Para ello utilizaremos: ajustes quiroprácticos, terapia craneosacral, punción seca, terapias miofasciales, técnicas viscerales y ejercicios basados en neurología funcional.
-
Prevención y optimización de mi rendimiento: La medicina funcional no requiere de un diagnóstico, de una patología o de síntomas. El chequeo integral detecta disfunciones que conllevarían síntomas/patologías a corto, medio o largo plazo, y que actualmente disminuyen su capacidad de rendimiento.
-
Educación en hábitos de salud: La mejor prevención es la educación. Estamos convencidos que, con mayores conocimientos de salud, entrenarás más sano, comerás más sano, vivirás más sano y pensarás más sano.

¿ES MUY DOLOROSA LA QUIROPRÁCTICA?
La quiropraxia no es dolorosa, normalmente los pacientes experimentan una sensación de relajación durante el procedimiento.
¿NECESITO QUÉ ME DERIVE UN MÉDICO?
No es necesario, en determinadas circunstancias se le pueden solicitar estudios tales como, radiografías, resonancias magnéticas, etc.

¿QUÉ ES UNA SUBLUXACIÓN VERTEBRAL?
Una subluxación vertebral es el estado de una vértebra que ha perdido su posición normal con respecto a la vértebra de arriba, la de abajo, o ambas, afectando a un nervio o a la médula espinal, produciendo interferencia en la transmisión de los impulsos que viajan a través del sistema nervioso.
Una subluxación vertebral provoca disfunción o desarmonía en todo el organismo, sin importar cual vértebra sea la subluxada, dado que el cuerpo no es una máquina que funcione con partes separadas o independientes, sino que es un todo interrelacionado en donde cada célula se relaciona con todas y cada una del resto de los miles de millones que existen en el organismo.